• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Roma, «clásica y atípica»

  • Ciudades en mapa

Roma no es solo una ciudad, es toda una civilización. Roma es el reflejo de un gran imperio y de una cultura sofisticada en muchos aspectos, sobre todo en el campo que nos atañe; la arquitectura. Entender esta civilización requiere de todo un proceso de aprendizaje. Es imposible que este blog pueda mostrar una idea fidedigna del imperio pero sí puede dar unas pinceladas de lo que fue para hacernos una idea de su grandeza.

Para ello, adjunto varios enlaces de National Geographic que sirven como introducción a toda esta cultura y forma de vida romana. De todas formas, en cada lugar/hito señalado en el mapa, hay también hay más información concreta del hito que atañe en cada caso.

  • Parte 1: https://www.youtube.com/watch?v=xQJa5mBJfG0
  • Parte 2: https://www.youtube.com/watch?v=1zAWK57UGhM
  • Parte 3: https://www.youtube.com/watch?v=V9av2An_9MI
  • Parte 4: https://www.youtube.com/watch?v=SiCBB9bGOnA
  • Parte 5: https://www.youtube.com/watch?v=fgZPiy7Ylzk

La ciudad de Roma alberga gran cantidad de lugares que visitar debido a la vasta historia que ha vivido esta ciudad fundada el 21 de abril de 753 a.C. Una ciudad en la que la arquitectura de cada época ha ido “sepultando” la anterior. Así encontramos en algunos lugares por debajo de la cota actual el perfil de las antiguas calles de una forma estratificada. Esto hace que Roma esté en continuo descubrimiento ya que cualquier intervención que se hace dentro de la ciudad saca a la luz nueva información y nuevos hallazgos que reafirma teorías o desmienten otras. Todo un museo al aire libre que propicia el encuentro de monumentos milenarios en cualquier paseo cotidiano. La cantidad tan abrumadora de monumentos de tanto valor arquitectónico hace que se normalicen, incluso para el turista..

Además de la Roma clásica, podemos distinguir otro recorrido alternativo por una Roma atípica en la que caben bares, pubs, locales e incluso barrios enteros que rebosan arte. Esto tiene su origen al comienzo del Jubileo extraordinario que anunció el papa Francisco el viernes 13 de marzo de 2015 en la Basílica de San Pedro. En este evento anunció una iniciativa en la que colaboraba con distintas asociaciones culturales como 999 contemporary en la que daba cobertura para potenciar y reactivar barrios periféricos en mal estado. El objetivo era que los peregrinos se introdujesen también en las periferias y no únicamente en la zona centro. Esto ha dado lugar a que barrios como Tor Bella Monaca, Magliana, Portuense, Tor Vergata, San Lorenzo, Pigneto, San Bailio, Tor Marancia, Serpentara, Tufello, Lucamaleonte, Reka, L’Atlas, Hitnes o Clemens Behr, entre otras zonas, se llenen de vida mediante la incorporación del arte en forma de murales.

De esta forma muchos de ellos han pasado de ser barrios marginales con índices de criminalidad importantes y proclives de ser guetos, a ser revalorizados por este tipo de acciones que atraen a colectivos, turistas y residentes de Roma a formar parte de ellos de alguna u otra forma. Aquí se abre otro debate candente en el “Street Art”: ¿es realmente beneficioso este tipo de iniciativas para este movimiento?, ¿Pierde toda su esencia si se hace de una forma regulada en la que el resultado final es un producto financiado directo para ser comercializado?, ¿Es contraproducente esta forma de hacer arte para el barrio?, ¿Están cerca estas iniciativas de considerarse especulación? Podéis encontrar más información sobre este tema en el siguiente enlace: https://www.traveler.es/viajes-urbanos/articulos/street-art-en-roma/7173

El mapa adjunto se ha confeccionado con la finalidad de que sea el lector quien organice, según sus gustos y preferencias, los lugares a visitar.

https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?mid=1dSsFmKO66a6x_Cvbdy-kh1ZB_e33VqMf&ll=41.87838744791958%2C12.526106450000043&z=13

Te puede interesar también:

Bilbao, ciudad posindustrial
Oporto dicotómica
¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!