
Autora: Clara Cuchet
Universidad: Universidad Politecnica de Valencia (UPV)
Usos: dotacional, usos públicos.
Texto explicativo:
Un proyecto para una realidad invisible. Un lugar destinado a acoger y educar niños y adolescentes que se encuentran en una situación de desprotección social. Reconociendo la armonía del paisaje agrícola, se realiza una implantación orgánica de la arquitectura, que actúa como elemento vertebrador del entorno. Ver detrás de lo que no se ve. Porque lo esencial es invisible. Porque un centro de menores es una circunstancia pasajera, más o menos larga. Porque lo material se acaba y lo invisible queda. Un proyecto que gira en torno al niño.
Galería de imágenes del proyecto:


