• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Noordenpier Amsterdam: centro de investigación del cambio climático

Por Alejandro López Parejo
Suscríbete para descargar el PFC

Autor/a: Alejandro López Parejo

Universidad: Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá

Usos: productivo, logística, dotacional, urbano.

Texto explicativo:

El cambio climático es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta en la actualidad el ser humano, por este motivo, uno de los fundamentos de este proyecto es la vocación de plantear un espacio de servicio y de respuesta inmediata, no solo mediante la introducción de criterios de sostenibilidad en los elementos y los sistemas de construcción del complejo y sus materiales; sino también dese una voluntad de coherencia en el programa y los usos planteados, permitiendo no sólo la investigación, sino también la aplicación y planteamiento de soluciones que puedan ponerse en práctica de manera inmediata.


Tras los primeros análisis se plantea el interés por la contaminación específica de los medios de transporte marítimo, una lacra que en la propia ciudad de Amsterdam se ve claramente, debido a la preeminencia de sus zonas portuarias, pero que se repite en buena parte de las grandes ciudades costeras de todo el mundo. De este modo, el nuevo centro de investigación tendrá en cuenta y monitorizaría de manera efectiva la contaminación atmosférica, pero también fluvial derivada del transporte de mercancías y pasajeros en el entorno de Amsterdam, proporcionando datos y estudios sobre ello. Al tiempo, se analizarán en el centro nuevos materiales y sistemas de transporte fluvial, proponiendo y fabricando prototipos que permitan finalmente desarrollar un producto final que pueda utilizarse para el transporte habitual a través de los canales dentro del área metropolitana de Amsterdam, y que se pondrá en uso desde el centro de logística anexo al complejo de investigación.


Así, a la voluntad inicial del programa por plantear un centro de investigación se suma a esta propuesta un espacio de aplicación y usos productivos de esa investigación desarrollada, mediante la implementación de un espacio de fabricación y otro de logística, que permitirá posteriormente aplicar los nuevos sistemas y medios sostenibles de transporte fluvial y marítimo.

¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!