En esta segunda entrega sobre Paisaje Transversal (puedes ver la primera entrega aquí), os contamos que han publicado un nuevo libro de buenas prácticas sobre planificación urbana integral, inspirado en los modelos de urbanismo europeos, el libro, que es accesible de manera gratuita y se puede adquirir en papel por un precio simbólico de 5 euros, ha sido editado por la Diputación de Barcelona. Puedes encontrar más información sobre el libro aquí. ¡Nosotros ya nos hemos hecho con uno! En este artículo os desgranamos algunos de los puntos que nos parecen más interesantes de cara al aprendizaje de quienes estudiamos o ejercemos la arquitectura y el urbanismo.

Como ya sabéis Paisaje Transversal es una oficina de arquitectura especializada en el ámbito del urbanismo participativo, habiendo formado parte de proyectos a nivel nacional e internacional fuera de España. Sus metodologías y la forma de trabajo que han desarrollado les han convertido en uno de los estudios de referencia en su ámbito, es por ello que una publicación como esta puede resultar de interés a quienes están involucrados en el urbanismo y la arquitectura de gran escala.
La publicación, lejos del tono distendido de la entrevista que puedes ver en nuestra web y que publicaremos íntegra en el próximo número 15 de Designing the Future en papel, resulta algo relativamente técnica, enfocada a profesionales y estudiantes. Incluye multitud de enlaces y datos de mucho interés para el mundo del urbanismo y el desarrollo territorial y permite obtener una visión general de la situación en el conjunto de España con un zoom sobre Catalunya, no en vano el libro está publicado y financiado por la Diputació de Barcelona, algo que se agradece sin duda en el precio asequible: 5€ con costes de envío incluidos.
Como se puede apreciar en la imagen superior, en el libro se proporcionan datos de interés sobre el desarrollo urbano y la concentración demográfica en España con comparativas de otras áreas del mundo. Además, se incluyen cartografías y mapas de diagnóstico de algunos de los proyectos en los que Paisaje Transversal ha colaborado, añadiendo un interés gráfico a la publicación.
Algunos datos relevantes sobre las distintas normativas y programas en curso ayudan a entender no solo la profundidad de las distintas agendas urbanas existentes, (Agenda 2030, Agenda Urbana Española, etc) sino conocer buena parte de las convocatorias públicas en el ámbito del urbanismo y entender el complejo sistema de organización y financiación existente dentro del ámbito Comunitario de la Unión Europea, con los famosos Fondos de Reequilibrio Territorial, y Fondos FEDER, entre otros, y que afectan de manera directa a la configuración e inversiones urbanas en la calidad de vida de nuestras ciudades y territorios desde hace décadas.
En definitiva el manual, que se suma a las publicaciones elaboradas por Paisaje Transversal, puede resultar de interés para conocer la situación actualizada (con datos de 2019) del urbanismo en el marco europeo, con un zoom nacional y regional de gran ayuda, que permite conocer las distintas escalas administrativas que intervienen en los tediosos procesos urbanos.