• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Una nueva imagen para el acceso sur de Alicante

  • Actualidad

Mario Rojo, Alicante | DTF

Desde hace tiempo el acceso sur de la ciudad de Alicante presenta deficiencias en su capacidad de tráfico. Esta zona, que funciona como colector de flujos viarios, sufre de exceso de tráfico al conectar hitos importantes: zonas industriales como el Polígono de Aguamarga, las urbanizaciones de Urbanova y Arenales, el Aeropuerto de Alicante-Elche y centros administrativos importantes como EUIPO (European Union Intellectual Property Office) y el Centro de Estudios Ciudad de la Luz, esta última paralizada por la crisis.

Debido a este abanico de usos la vía se encuentra desde hace años sobresaturada. A ello se suma la falta de una planificación óptima, haciendo que pase paralelamente a la costa junto con la vía del tren. Así, los protagonistas principales son el coche y el tren, desaprovechando muchos kilómetros de litoral. Un acto que destroza urbanística y paisajísticamente la zona y que dificulta enormemente cualquier actuación. Con el paso del tiempo y la acumulación de usos diferentes en esta zona, hizo que se plantease una remodelación integral que aquí os presentamos.

En 2010 empezó con la aprobación de un Plan Urbanístico que conectase con la ciudad dejando una vía de acceso ancha, preparada para el peatón y la bicicleta. Este plan se ha ido paralizando y reanudando debido a problemas como la pugna por la cesión de suelos por parte de Adif o por la misma crisis que dejaba a las entidades sin solvencia económica.

 

Ahora se quiere retomar esta serie de mejoras que intentan resolver estos problemas en lugares puntuales conflictivos, dando un claro protagonismo al peatón y a la bicicleta. El plazo de ejecución de este proyecto se  estima de 8 meses, con un presupuesto de 3.033.350 euros y actuaría en 3 zonas:

  • La primera y más cercana a Urbanova y la Ciudad de la Luz, contempla una glorieta de acceso al complejo de la Generalitat, que frena y mejora la distribución del tráfico.
  • La segunda es una platoaforma ancha con ajardinamientos que tiene como objetivo salvar las vías del ferrocarril y a la vez, “calmar la circulación de vehículos” según el responsable de Urbanismo. Esta es la “actuación estrella” ya que pretende dejar la menor huella posible. Además, se pretende plantar vegetación autóctona, también debajo de la misma, para así crear todo un ecosistema lineal. Según palabras del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante, Adrián Santos, “este elemento, la pasarela, se ha diseñado de forma que se convierta en un icono de referencia en el acceso desde el aeropuerto a la ciudad y en un modelo de sostenibilidad con la adecuación del terreno, la plantación de especies arbustivas y arbolado mediterráneo”

  • La tercera  zona sobre la que se actuará será la del frente marítimo de San Gabriel, en la avenida de Elche, a ambos lados de la calzada. Se pretende hacer un parque lineal frente a la parte edificada que enmarcará también el carril bici y al que acompañarán juegos de ejercicios biosaludables, aparcabicis y demás mobiliario urbano.  Esto tiene como objetivo mejorar también la conexión con el ambulatorio y la mejora de accesos al barrio de San Gabriel. Sin duda un conjunto de actuaciones que cambiarán parte de la percepción y la imagen del litoral alicantino, permitiendo su acceso y disfrute a los vecinos de la zona.

Te puede interesar también:

Heatherwick Studio construirá su primer edificio en Madrid de la mano de CLK architects y BAC
El Pabellón de España comparte arquitecturas interdisciplinares para el futuro de la convivencia
Debates urbanos: la ciudad de 15 minutos, evento el 29 de abril
¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!