Durante los últimos días asistimos en todo el mundo a una escalada nunca antes vista: cierre de fronteras, suspensión de clases o incluso, en los casos más extremos, prohibición para salir a la calle. La crisis del coronavirus (Covid-19) ha afectado a todos los ámbitos de la vida diaria de la ciudadanía de todo el mundo, y también a estudiantes universitarios y profesionales del mundo de la arquitectura. Si quieres conocer la situación actualizada del virus puedes entrar aquí.
La situación, derivada de una de las mayores crisis sanitarias de los últimos tiempos, está llevando a que muchos universitarios no puedan salir de casa en países como España o Italia, algo que sin duda afecta tanto a la capacidad de estudio como al rendimiento en el ámbito laboral. La reclusión forzada puede resultar difícil de sobrellevar si no tenemos en cuenta algunos aspectos. A continuación repasamos la situación actual en los países iberoamericanos, con algunos consejos:
- –Intenta seguir un horario algo estricto, una rutina te ayudará a que los días sean más fáciles de pasar.
- -Aprovecha para continuar con los proyectos que tenías pendientes, seguro que tanto en la Universidad como fuera de ella puedes seguir trabajando y mejorándolos, trata de dedicarles una serie de horas al día, sin exagerar en el tiempo. Recuerda que seguramente tengas tiempo suficiente para hacer todo lo que quieras, si te organizas.
- -Es necesario salir a que te de el aire, ¡aprovecha las terrazas, patios o jardines que tengas en casa y valora la arquitectura de los espacios ; P! si no tienes esa suerte, siempre puedes aprovechar para facilitar las labores domésticas y acercarte a comprar.
- –¡Mantente con actividad! Dejar pasar los días parece una idea tentadora, pero no siempre es la mejor opción. Puede hacernos sentir peor y desanimarnos durante estas semanas. Intenta aprovechar para aprender sobre lo que te gusta, puedes seguir algunos de los cursos o ver los vídeos propuestos en #DTFcontigo, leer sobre algo nuevo, formar parte de un nuevo proyecto, buscar proyectos de referencia, estudios de arquitectura para tus próximas prácticas, etc.
- –¡Date una oportunidad! Por último, pero no menos importante, tener tiempo siempre es bueno para dedicarse tiempo a uno o una misma: piensa sobre tus próximos objetivos, qué es lo que quieres hacer, qué puedes aportar y cómo lo podrías hacer. También puedes aprovechar para acabar tu portfolio o cv.
Y recuerda, todo esto es transitorio, así que si no te apetece hacer nada de lo anterior, tampoco será un problema. Keep calm, and keep going!! Merecerá la pena : )