La nueva sede de la multinacional Acciona en Méndez Álvaro, proyectada por el estudio de Foster, está ya en marcha. La rehabilitación del antiguo edificio de ladrillo, propiedad de una compañía eléctrica, avanza con el objetivo de convertirlo en un nuevo referente de eficiencia energética y en el ámbito del trabajo.
Uno de los puntos más interesantes del proyecto, que hace unos meses os adelantábamos en DTF, es la introducción de zonas verdes y espacios comunes al aire libre junto a la edificación principal. La nueva sede de Acciona se perfila así como un referente de la zona de Méndez Álvaro, donde se han instalado recientemente las sedes de grandes multinacionales aprovechando su envidiable ubicación y conexión con todos los puntos del país gracias a la cercanía de la estación de Atocha.
Empresas como Repsol o Amazon ya se encuentran presente en la zona, que próximamente ampliará de manera significativa la oferta de oficinas en la capital de España a través de varios nuevos edificios de oficinas, entre los que se encuentra el complejo Colonial Méndez Álvaro. La proyección de esta zona del Sur de Madrid, tradicionalmente residencial, como espacio de referencia para las grandes empresas implica un cambio de paradigma significativo respecto a los últimos años en los que empresas como Telefónica, BBVA o Santander han preferido instalar sus sedes corporativas mundiales en áreas periféricas de la ciudad.
El impulso de nuevas zonas de centralidad como Méndez Álvaro implica un cambio positivo frente al desplazamiento al extrarradio de espacios de trabajo que tradicionalmente han movido miles de personas. Sin duda la situación actual y la implementación del teletrabajo cambiarán el equilibrio de oferta y demanda de estos espacios corporativos, algo que podría influir a medio plazo en futuros desarrollos de oficinas en las grandes ciudades.
Imagen de portada: (EStaNo) www.skyscrapercity.com