• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Modelado 3D #22

  • Modelado 3D

3D Studio. Modelado simple de carpintería corredera de dos hojas.

Como cada semana, os traemos un minitutorial para que podáis realizar el modelado de una carpintería corredera de dos hojas de una forma muy sencilla y esquemática. Con los pasos básicos de este post podréis hacer modelados más complejos y formas que se adapten a vuestros proyectos.

En primer lugar, crearemos una caja con las dimensiones de nuestra carpintería. Nosotros hemos optado por hacer una ventana estándar de 1,00m x 1,25m x 0,08cm (ancho x alto x espesor).

El siguiente paso es convertir nuestra caja en un polígono editable. Como hemos explicado en numerosos post, esto se lleva a cabo haciendo clic derecho sobre el objeto seleccionado, clicando en «convert to:» y después en «convert to editable poly»

Una vez convertido en polígono editable, clicaremos en el subnivel de selección de polígonos y seleccionaremos las caras frontal y anterior de nuestra caja.

A continuación, clicaremos en «Bevel», que está dentro del submenú «edit Polygons», para hacer el marco de nuestra carpintería. Es muy importante clicar en el cuadrado de al lado de la palabra para poder establecer los parámetros de la acción. La altura la dejaremos en 0,00m y el contorno en -0,05m (5cm negativos).

Dejando seleccionados los polígonos clicaremos en «extrude». También en el cuadrado de al lado para poder introducir un parámetro negativo de -0,015m.

Seleccionando el nivel de aristas, clicaremos en la arista superior e inferior del polígono interior que hemos creado previamente. Después clicaremos en «Connect» para dividir nuestro polígono en dos partes iguales. Repetiremos el proceso en la cara contraria.

Para crear el efecto de dos hojas en la carpintería seleccionaremos primero uno de los dos polígonos que hemos creado y lo extruiremos con valor negativo -0,01m. Al otro le daremos un valor positivo de 0,01m. Podéis verlo en las siguientes imágenes.

Una vez distinguidas las dos hojas solo tenemos que hacer los marco. Aplicaremos el método anterior seleccionando los cuatro polígonos y clicando en «Bevel» (cuadrado de la derecha) e introduciendo 0,00m en altura y 0,03m de contorno. Es muy importante que esté seleccionado «By Poygon».

Por último, extruiremos negativamente como antes. Clicaremos en «Extrude», en el cuadrado derecho e introduciremos un valor negativo de -0,01m.

Y así, de una forma muy sencilla, hemos conseguido modelar una carpintería de dos hojas correderas. Este método se puede extrapolar a todos los modelos y medidas.

3D Studio Modelado carpintería

Nos despedimos una semana más agradeciendo vuestras visitas.

¡Hasta el siguiente Post!

InCommon Arquitectura

Luis Cifo
José Antonio Antón
Arquitectos y Redactores DTF
incommonDTF@gmail.com
incommon-arq.com
firma-luis

Te puede interesar también:

Urbanismo paramétrico II, ¡nuevo curso en abierto de Offmiau!
Urbanismo paramétrico, nuevo curso de Offmiau gratuito
¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!