• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Modelado 3D #20

  • Modelado 3D

3D Studio. Creación de agua a partir de un plano. Modificador Noise.

Bienvenidos a un nuevo post de la sección de modelado. En él, podremos aprender de una forma muy sencilla a realizar planos orgánicos aleatorios que simulan las ondas del agua. También este modificador nos vendrá muy bien para crear irregularidades en nuestros terrenos.

Lo primero que realizaremos para hacer esta sencilla práctica es crear un plano. Lo haremos desde la pestaña «create», seleccionando el comando «plane». Clicaremos en nuestra área de creación y sin soltar el clic, crearemos un plano de medidas cualquiera.

img01

A continuación, en la pestaña «parameters», introduciremos las siguientes cantidades: 10,0 metros por 10,0 metros y 50 segmentos por lado. Los segmentos son muy importantes ya que, si no ponemos lo suficientes, el modificador actuaría de forma muy brusca.

img02

Una vez realizado, procederemos a aplicar el modificador «noise» para genera nuestro plano ondulado. Para ello clicaremos, teniendo seleccionado nuestro plano, en la pestaña de modificadores «modify» y después en el desplegable «modifier list». Os lo mostramos a continuación:

img03

img04

img05

Cuando la lista se haya desplegado seleccionaremos el modificador «noise». Recuerda que están ordenados por orden alfabético, así te será más cómodo encontrar el modificador que estés buscando.

img06

Ahora estableceremos los parámetros del modificador desde su pestaña «parameters». Bajaremos la escala al 50 por ciento (scale), pondremos el valor 1,0 a las iteraciones (iterations) y en la fuerza solo modificaremos el valor del eje Z. Podremos 10 cm, es decir, 0,1 metros en el eje vertical. (Strength Z: 0,1 m)

img07

Por último, para suavizar nuestro plano, aplicaremos otro modificador que ya hemos utilizado en otros post y que se llama «turbosmooth». Aplicamos los mismos pasos que con el modificador «noise» pero esta vez seleccionamos «turbosmooth».

img08

Dejaremos las iteraciones en 1,0 (iterations). Cuantas más iteraciones pongamos, más se suavizará nuestro plano. Hay que tener sumo cuidado con no pasarse con las iteraciones ya que, un valor excesivo, podría bloquear nuestro ordenador.

img09

Con estos sencillos pasos, podremos crear todo tipo planos ondulados.

Esperamos que esta entrada os haya resultado útil para vuestros futuros proyectos. ¡Nos vemos en el siguiente Post!

InCommon Arquitectura

Luis Cifo
José Antonio Antón
Arquitectos y Redactores DTF
incommonDTF@gmail.com
incommon-arq.com
firma-luis

Te puede interesar también:

Urbanismo paramétrico II, ¡nuevo curso en abierto de Offmiau!
Urbanismo paramétrico, nuevo curso de Offmiau gratuito
¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!