• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Modelado 3D #13

  • Modelado 3D

3D Studio. Clipping planes de la cámara para hacer secciones en perspectiva.

En el post de esta semana aprenderemos a hacer secciones en perspectiva de una forma muy sencilla utilizando los clipping planes de la cámara (tanto VRay como estándar de 3D Studio).

Con las nociones de modelado de semanas anteriores, hemos creado un volumen sencillo de una casa con cubierta a dos aguas, terreno y espesor de muros.

imagen 1

Para poder hacer la sección, primero crearemos una cámara a través del panel de generación de elementos.

imagenes 2

Seleccionaremos en el desplegable la opción standard y seleccionaremos Target para crear una cámara por defecto en 3ds Max. Para ello, pincharemos donde deseemos y, manteniendo pulsado, moveremos el ratón en la dirección donde queramos que vaya dirigido el objetivo de nuestra escena.

imagenes 3

imagenes 4

Si pulsamos la letra «c» en el teclado, seleccionaremos la vista de la cámara que acabamos de crear. Haciendo clic en el botón terciario del ratón (la ruleta) y sin soltar, podremos desplazar la cámara en el eje Z manteniendo la misma altura de la cámara y objetivo, es decir, estaremos creando una imagen de cuadro vertical.

imagenes 5

Ahora procederemos a seleccionar la cámara para poder modificar sus parámetros. Haremos clic derecho encima del nombre de la cámara (parte superior izquierda de la ventana gráfica).

imagenes 6

Para poder hacer la sección virtual activaremos los clipping planes como se indica en la siguiente imagen. Con ellos podremos «acotar» el principio y el final de la visual.

imagenes 7

Nosotros hemos considerado un plano de sección perpendicular a la cámara a 19 metros y una lejanía de plano de 5000. Al ver la escena en planta con la cámara seleccionada, podremos ver en rojo el plano de sección. Con una simple captura de pantalla, escalando la imagen con nuestro proyecto, podremos trasladar esa línea de sección a nuestros planos.

imagenes 8

Si volvemos a pulsar la tecla «c», con los clipping planes activados, podremos ver nuestra escena seccionado en el viewport.

imagenes 9

Ahora solo tendremos que renderizar, trasladar nuestra imagen a cualquier programa de edición de imagen (Adobe Photoshop o similar), y colorear nuestra sección.

imagen 10

Con estos sencillos pasos podrás crear una infinidad de secciones. ¡El límite lo ponéis vosotros!

InCommon Arquitectura

Luis Cifo
José Antonio Antón
Arquitectos y Redactores DTF
incommonDTF@gmail.com
incommon-arq.com
Modelado 3D

Te puede interesar también:

Urbanismo paramétrico II, ¡nuevo curso en abierto de Offmiau!
Urbanismo paramétrico, nuevo curso de Offmiau gratuito
¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!