3D Studio.
Modificador Shell para hacer vidrios con planos simples.
Continuando con el artículo anterior, hoy aprenderemos a crear vidrios o elementos constructivos con espesor de una manera muy sencilla con el modificador Shell.
Este modificador nos permitirá otorgarle espesor definido a planos simples. Esto supondrá una reducción de polígonos en la escena y un aumento de la rapidez de producción.
Para empezar, como en el post anterior, crearemos una caja como mostramos en las siguientes imágenes.
La caja tendrá los siguientes parámetros (3,0m x 3,0m x 3,0m y 5 segmentos en ancho, largo y alto) como aparece en la siguiente imagen:
A continuación, transformaremos la geometría de la caja a un polígono editable (EDIT POLY). Lo haremos teniendo el objeto seleccionado, haciendo clic derecho según aparece en la siguiente imagen:
Dentro de la barra de herramientas que nos aparecerá automáticamente seleccionaremos el nivel Polygon.
Ahora, seleccionaremos los polígonos que nosotros queramos que sean los futuros huecos de vidrio.
Como explicamos en el artículo anterior, procederemos a extruir con valor negativo los polígonos seleccionados para conformar los huecos de nuestras piezas. Los extruiremos 10 centímetros hacia el interior (-0.10m).
Una vez extruidos los huecos, realizaremos un detach geometry, que consiste en desvincular la geometría seleccionada de la geometría origen. El proceso es el siguiente:
- Seleccionamos los polígonos que se quieren desvincular.
- Pinchamos sobre el botón detach.
- Introducimos un nombre al nuevo objeto creado y pulsamos ok. En este caso «vidrios».
Completados estos pasos, aplicaremos el modificador Shell para darle espesor a nuestros vidrios. Teniendo seleccionado nuestro objeto «vidrios», desplegaremos, como aparece en la siguiente imagen, el menú de la lista de modificadores y seleccionaremos Shell.
Nos aparecerá automáticamente el menú del modificador. En este menú podremos introducir una serie de datos para crear nuestro objeto simple con espesor. En este caso, hemos aplicado una extrusión hacia fuera de 0.05m (outer amount) para que se queden enrasados con la parte interior del hueco que hemos creado. Si nuestros objetos fueran más complejos, deberíamos aumentar el número de segmentos en el campo Segments.
Con estos sencillos pasos podremos crear todo tipo de espesores, siempre controlados, de objetos sencillos. Como hemos comentado, la gran utilidad de este modificador es que reduce tiempos de renderizado y sobre todo de modelado.

En el siguiente artículo aprenderemos, con los mismos mecanismos, a establecer grupos de suavizados y con ello podremos crear objetos que se asemejen a los textiles.
¡Nos vemos en el siguiente post!
InCommon Arquitectura
Luis Cifo
José Antonio Antón
Arquitectos y Redactores DTF
incommonDTF@gmail.com
incommon-arq.com