3D Studio. Primeros Pasos.
Correcta importación de Autocad a 3DS Max.
Normalmente, cuando comencemos a modelar un modelo arquitectónico, lo haremos basándonos en unos planos de Autocad. En este post os enseñaremos a hacerlo de una forma correcta para que el plano no cargue en exceso la escena que estemos realizando en 3DS Max.
En primer lugar, copiaremos solo lo que queramos modelar en un archivo nuevo de Autocad (preferentemente con plantilla acadiso.dwt) y nos aseguraremos, para que no se creen artefactos o errores en 3DS Max, que esté lo más cercano al origen de coordenadas (0,0,0). Tendremos que tener muy claro las unidades en las que estemos trabajando con el archivo de Autocad; en este caso trabajamos en metros.
Una vez generado este archivo, procederemos a crear una capa para cada elemento que queramos aislar. Nosotros hemos decidido crear 3 capas: planta 3D, alzado01 3D y alzado 02 3D.
Seleccionaremos todo el modelo y descompondremos todos los bloques y polilíneas. Para ello, utilizaremos el comando «descomponer» o la abreviatura «dp». Este proceso lo realizaremos como mínimo 3 veces para asegurarnos de que todo esté descompuesto.
Cuando lo tengamos descompuesto, seleccionaremos cada grupo y lo asignaremos a las capas que hemos creado anteriormente.
Ahora abriremos un nuevo archivo en 3DS Max. Es recomendable guardar al principio para que el backup que genera Max esté operativo, así evitaremos que cierres inesperados hagan que perdamos nuestro trabajo.
Procederemos a importar nuestro archivo de Autocad tal como muestra la imagen de abajo.
Seleccionamos nuestro archivo de Autocad.
Se abrirá una ventana con las «Autocad DWG/DXF Import Options». En la pestaña «Geometry» nos aseguraremos de que las unidades de entrada del archivo (Incoming file units) estén en las unidades en las que hemos trabajado el archivo de Autocad, en este caso metros, y que la opción Reescalar (Rescale) esté activada. Para no generar un archivo muy pesado, seleccionaremos en el apartado «Derive AutoCAD Primitives by» la opción «One Object» y nos aseguraremos de que Use Extrude «modifier to represent thickness», «Create one scene object for each AutoCAD Architecture one» y «Use scene material definitions» estén desactivados. El resto de opciones las dejaremos por defecto ya que están muy bien equilibradas por el programa.
En la pestaña «Layers» seleccionaremos solo la capa donde tenemos el grupo de elementos que hemos aislado. De esta manera podremos modificar escala, movimiento y rotación de la capa. Una vez seleccionada le daremos a «OK». Repetiremos este proceso para todas las capas.
Por último, podremos seleccionar los alzados y, con los modificadores de movimiento y rotación, podremos ponerlos en el lugar donde corresponde para utilizarlos como referencia.
Para rotar con precisión, dejaremos activado el «Angle Snap Toggle» de la barra de herramientas superior. Este nos permite rotar con precisiones de 5º en 5º o, si clicamos con el botón derecho, con los grados que le indiquemos.
Para mover con precisión, activaremos el «Snaps Toggle» de la barra superior.
Et voilà! Ya tenemos importado nuestro archivo de Autocad para comenzar a modelar y sin peso en la escena.
¡Hasta el siguiente post!
InCommon Arquitectura
Luis Cifo
José Antonio Antón
Arquitectos y Redactores DTF
incommonDTF@gmail.com
incommon-arq.com