• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Mirando al sur, para no perder el norte

Por Madrid Borde Sur
  • Actualidad

Hace algo más de un año y medio comenzó nuestra andadura. Hoy Madrid Borde Sur es un proyecto que sigue en consolidación, pero con el que poco a poco estamos logrando pequeños avances y pasos hacia nuestro objetivo fundacional: poner en el punto de mira la zona sur de Madrid, y plantear desde la colaboración de todos sus agentes (especialmente sus vecinos y vecinas) estrategias conjuntas para mejorar su calidad de vida y poner en valor el potencial de esta área.

Por esta razón poder colaborar con DTF magazine es, para nosotros, una oportunidad no solo de difusión, sino también de intercambio de experiencias y datos. Queremos compartir nuestros pasos para poder también ayudar a entender nuestro proyecto, pero sobre todo intentar poner en valor la colaboración y el intercambio entre quienes trabajamos en este tipo de ideas.

Madrid Borde Sur fue impulsado en sus inicios por alumnos de arquitectura en su último año de carrera con la intención de mejorar la situación social y urbana del sur de Madrid. Lo que comenzó siendo un grupo de trabajo para comprender el estado actual de esta zona e identificar las fortalezas y oportunidades que permitiesen su re-activación, se ha convertido en la formación de un colectivo y un grupo de investigación donde se trabaja en el desarrollo de estrategias urbanas junto con agentes sociales e institucionales del ámbito de estudio.

Imagen esquemática de una de las propuestas iniciales de MBS

¿Por qué el sur de Madrid? Tras realizar un análisis sobre la desigualdad socio-económica y urbana entre los diferentes distritos y municipios de la zona sur de Madrid, detectamos que esta área era la que acusaba mayores niveles de desequilibrio y desigualdad. Motivados por esto y por el hecho de ser también vecinos de los municipios del sur, decidimos aportar nuestro esfuerzo y empeño en mejorar el área formado por Villaverde, Getafe y Leganés. Un área que, además, contiene una complejidad de infraestructuras que imposibilitan en la actualidad la relación entre estos núcleos urbanos, a pesar de su fuerte vinculación social, cultural e histórica.

Desde Madrid Borde Sur, se han realizado varias propuestas de vertebración y cohesión urbana que permitan eliminar este borde y poner en valor el patrimonio arquitectónico, antropológico y paisajístico de la zona. Para ello, está siendo indispensable la colaboración con asociaciones de vecinos, así como agentes institucionales y empresariales para poder llegar a proyectos consensuados y fieles a la realidad existente. Durante estos dos primeros años, hemos conseguido contactar desde asociaciones vecinales hasta con la Dirección General de Planeamiento del Ayuntamiento de Madrid o con la Consejería de Ordenación de la Comunidad de Madrid.

Imagen de depósitos de agua en una de las viejas fábricas en desuso del sur de Madrid.

Dentro de nuestros diferentes ámbitos de actuación, se pueden diferenciar dos líneas de trabajo paralelas que se complementan entre sí: por un lado, el equipo universitario de investigación que analiza, propone y mide las políticas y estrategias actuales con el fin de encontrar el re-equilibrio del desarrollo urbano para la ciudad del siglo XXI; y por otro el colectivo, desde el que se llevan a cabo reuniones, propuestas y acciones para poner en valor la cohesión social e histórica de la zona y recuperar la identidad del lugar. Todo ello, lleva detrás una labor de difusión que permite visibilizar el desequilibrio existente y la falta de interés en el reequilibrio de la zona por parte de muchas de las administraciones implicadas.

Nuestro equipo considera indispensable trabajar de la mano tanto de otros profesionales como de la ciudadanía. Entender la labor universitaria como parte fundamental de la generación de sinergias, más allá del mundo académico, nos ha permitido avanzar poco a poco en un proyecto ilusionante que os iremos explicando en próximas colaboraciones, y del que todos podéis formar parte y colaborar. ¿Hacemos algo por el sur?

Te puede interesar también:

¡Gracias por vuestro apoyo!
Jóvenes proyectos: Los Ojos del Júcar
Descansa y disfruta del verano, te proponemos algunos lugares para visitar en estas semanas
¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los .

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!