Madrid | DTF
Durante estas semanas difíciles el colectivo sanitario, compuesto por personal médico y de enfermería, pero también psicólogos, especialistas, personal de mantenimiento y logística se está empleando al máximo para dar lo mejor de sí mismos en una crisis sanitaria sin precedentes a nivel global. No están solos. Miles de personas y empresas llevan varios días movilizándose para proporcionar servicios y recursos al sistema sanitario.
Recursos sanitarios con impresoras 3D
Son varias las iniciativas tanto en España como en países de Latinoamérica que buscan proponer y ejecutar una respuesta viable a las necesidades actuales y futuras de recursos sanitarios. Existen grupos de Telegram (Coronavirus Makers, que cuenta ya con más de 15.000 usuarios) que permiten unirse y obtener la información necesaria a empresas y particulares que dispongan de impresoras 3D, para poder proceder a la fabricación de equipos de protección y otros dispositivos mecánicos necesarios para pacientes en riesgo, como componentes para respiradores. Si tienes una impresora 3D, no lo dudes e infórmate, tu ayuda, junto a la de miles de personas puede marcar la diferencia.
Mapeo y grafismo para ayudar a comunicar en tiempos de crisis
Si bien es imprescindible disponer de recursos materiales para afrontar esta situación, no lo es menos disponer de datos y recursos informativos que permitan una mejor comprensión y conocimiento de los servicios disponibles, especialmente para quienes más lo necesitan. En este sentido se están realizando diversos proyectos de mapeo y transcripción gráfica de los datos existentes, permitiendo así poder distinguir y diferenciar dentro del gran flujo de datos e información existente.
La respuesta institucional
No todo son respuestas por parte de asociaciones y personas individuales; instituciones como el Ayuntamiento de Madrid o Barcelona están integrando en su respuesta a la crisis sanitaria actual iniciativas de vecinos y vecinas de sus ciudades. El propio Consistorio madrileño está lanzando una campaña en la que sus ciudadanos pueden proponer respuestas e ideas para afrontar el confinamiento social de nuevas formas.