DTF | Madrid
El Parque Lineal del Manzanares es uno de los hitos urbanos de los últimos años llevados a cabo en la capital española. El proyecto, que originariamente acababa en el parque diseñado por el arquitecto Ricardo Bofill, ha sido ampliado sucesivamente hacia la zona sur de la capital.
En la actualidad la zona habilitada para uso público llega hasta el límite con el término municipal de Getafe, únicamente en el margen Oeste del Manzanares, algo que podría cambiar. Según los diversos agentes consultados el proyecto, que se ha anunciado como presupuestado, se sitúa todavía en un punto incipiente, por lo que aun queda por determinar la escala y profundidad de las actuaciones propuestas. Lo que sí parece claro es la necesidad de continuar el corredor ecológico y peatonal más allá del término de Madrid, renaturalizando y conectando con el Parque Regional del Sureste.

Desde las diversas asociaciones de vecinos de la zona afirman que llevan años reclamando la mejora de la zona, que sufre vertidos ilegales de residuos sólidos urbanos, pero también de escombros y otros desechos en algunos de los más de nueve kilómetros de río Manzanares que discurren por el término municipal de Getafe.
Con el fin de impulsar esta iniciativa ha surgido la plataforma «salvemos el rio manzanares» que pretende impulsar un cambio en la noción del río mucho más allá de la actuación urbana, implicando y fomentando el conocimiento de vecinos de la zona sobre la riqueza natural y paisajística del espacio, pero también sobre alertando sobre las ilegalidades que se cometen sobre esta ribera de gran valor ecológico y medioambiental para la región de Madrid.
Pronto sabremos más sobre esta necesaria ampliación, de la que existe desde hace varios años un masterplan que os dejamos aquí, y sobre las posibilidades de vertebración natural a nivel regional, más allá de los márgenes del rio, que permitiría conectar mediante corredores verdes con los arroyos del entorno, como el Arroyo Butarque o el Culebro, en la actualidad vías principales de desagüe de aguas pluviales y descarga de los sistemas de saneamiento del Sur de la región.