Jesús San Vicente, colaborador de Designing The Future, ha participado, junto con María Galán y Paula Maradiaga en el diseño de varios pabellones de la edición de FITUR 2020 en IFEMA de Madrid. Hoy os ofrecemos algunas imágenes e ideas sobre las dos propuestas con las que el equipo ha participado en esta edición de la Feria Internacional del Turismo.

PROPUESTA DEL PABELLÓN DE PARADORES NACIONALES
La propuesta para el pabellón de Paradores Nacionales, que ha obtenido el premio al diseño y sostenibilidad simboliza la “entrada en un hotel” a través de diferentes umbrales que van dando paso a los espacios interiores del pabellón.
En cuanto a los materiales empleados, está realizado con listones de abeto procedentes de un bosque de crecimiento sostenible con certificado FSC. El diseño se caracteriza por la sinceridad constructiva en la que todo queda a la vista (vigas, listones, cadenas, etc.) algo que permite además su posterior desmontaje y reciclaje.
El aroma a madera inunda todo el espacio, creando una experiencia inmersiva en los visitantes, una parte fundamental en este tipo de propuestas que no solo buscan simbolizar y potenciar la identidad de las marcas, sino también trasladar al visitante a un mundo alternativo.
PABELLÓN IBERIA
En cuanto al segundo pabellón, creado para Iberia y ganador del premio de diseño Empresas de FITUR 2020, el diseño parte de la descomposición en láminas de papel del logotipo de la compañía, en un interesante ejercicio de composición.
En cuanto a los materiales utilizados destaca claramente el uso de papel como material generador de la propuesta. Se trata de un papel de origen ecológico. Además, uno de los aspectos más interesantes de este proyecto es la reutilización de la arquitectura efímera para otros usos. En este caso, además del origen ecológico del papel, será posteriormente reciclado en colecciones de moda y escenografía, asegurando una segunda vida y la reutilización de sus recursos.
El espacio se caracteriza por la creación del volumen al que se excava un túnel que simboliza la entrada en el interior de un avión, y otros espacios dedicados al bar y los despachos. La instalación de luces permite la fluctuación en diversos colores que inundan todo el espacio, creando una experiencia relajante y sorprendente en los visitantes.