• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Iluminación, encuadre y render

Por SAART
  • Creación e innovación

Las infografías 3d, o lo que comúnmente llamamos “renders”, son el resultado de la aplicación de diferentes técnicas digitales que nos permiten elaborar una imagen realista a partir de un modelo 3d.  En el mundo de la arquitectura, tratamos de elaborar un escenario concreto donde las texturas aplicadas, la luz, y el comportamiento de todos los objetos permitan engañar al ojo consiguiendo una fotografía de un espacio o lugar que aún no ha sido generado.

WhatsApp Image 2020-02-13 at 23.24.02.jpeg

Para poder llegar a un producto de calidad, es necesario tener una buena formación en programas de modelado, renderizado y post-producción. Sin embargo, más allá de la era digital, contar con visión espacial, técnicas de composición y desarrollar habilidades relacionadas con la fotografía, nos permite reflejar con mayor precisión el resultado final, jugar con variables para crear diferentes atmósferas y llegar a transmitir diferentes sensaciones y conceptos a través de una sola imagen.

Dos de los aspectos que van a determinar la producción de la infografía son la iluminación, que se hace patente a través de los materiales empleados y el encuadre, es decir, la posición de la cámara.

Si bien no hay un orden pre-fijado a la hora de trabajar estos conceptos, es interesante elaborar una lista de puntos fuertes por orden de importancia para producir de forma más eficaz y asegurar que conseguimos el resultado deseado: qué queremos que aparezca en la imagen, qué materiales tienen más peso, qué texturas se van a apreciar, si es necesario que destaque algún objeto, etc. Normalmente, hasta conseguir manejar todas las variables con gran soltura, será necesario realizar pequeñas pruebas o “pre-views” que permitan comprobar que vamos alcanzando el efecto deseado.

A la hora de trabajar la iluminación, más allá de añadir los elementos de luz ya sean naturales o artificiales, debemos pensar en la relación que se va a establecer con el espacio, la materialidad de los volúmenes, las sombras que se arrojan y el ambiente que deseamos generar, ya que la posición y la intensidad de dichas fuentes varían todo su entorno. Es por ello, que será necesario trabajar en paralelo las características de los materiales, atendiendo al brillo de los mismos o su reflectividad para conseguir un equilibrio entre los diferentes parámetros.

WhatsApp Image 2020-02-13 at 23.23.32.jpeg

Por su parte, la elección de la posición de la cámara así como su ángulo de apertura, dependerá de la situación de la escena (si es interior o exterior) y del objetivo final de la imagen. Para conseguir el encuadre idóneo, es necesario asegurarse de que en dicha posición se consigue mostrar el relato deseado, que la geometría de la cámara va en armonía con los objetos de la escena y no forzar el ángulo de la cámara alterando en exceso la realidad. Por otro lado, es interesante recurrir a las técnicas de composición de fotografía para generar imágenes atractivas como la regla de los tercios, utilizar la simetría, los primeros planos, triangulaciones, aprovechar el espacio negativo, etc.  

WhatsApp Image 2020-02-13 at 23.23.10.jpeg

En definitiva, se destaca que la labor de los infografistas 3d, más allá de la aplicación de técnicas digitales, permite la exploración de los espacios a través de la luz, los materiales y la composición introduciendo connotaciones creativas/artísticas a la hora de elaborar imágenes fotorrealistas.

Te puede interesar también:

Jóvenes proyectos: escenas Covid
Jóvenes proyectos: topografías artificiales, entre lo real y lo irreal
¡Al abordaje! Adaptación, Transversalidad, Diseño, Polifacético, Omnívoro.
¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!