• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Fotografía y postproducción #35

  • Fotografía y postproducción

Extraer fachadas de una fotografía

Cuando queremos aplicar la textura de la fachada de uno o varios edificios en nuestros alzados o secciones suele ser difícil conseguir una fotografía que pueda insertarse directamente con un resultado lo suficientemente óptimo. En la mayoría de los casos tendremos que tratar la imagen para que se adapte correctamente a nuestros planos. Para lograrlo podemos seguir varios procesos diferentes. Uno de ellos es la herramienta Deformar –como vimos en el artículo #20– con la que corregimos la perspectiva manualmente hasta conseguir el resultado deseado. En muchos casos podemos conseguir extraer una fachada de forma más rápida y sencilla con la herramienta Recorte con perspectiva.

Herramienta Recorte con perspectiva
Herramienta Recorte con perspectiva

Esta herramienta se encuentra dentro de Recortar. Cuando la seleccionamos solo tenemos que marcar cuatro puntos en la imagen, que deben corresponderse con los vértices de la fachada que queremos recortar. Una vez marcados podemos observar que aparecen unas guías que marcan la perspectiva. Si no aparecen podemos activar “Mostrar cuadrícula” en la parte superior. Esto nos ayuda a rectificar los vértices marcados hasta que consideremos que el resultado es el deseado.

Marcamos el contorno de la fachada
Marcamos el contorno de la fachada

Para finalizar pulsamos Intro o botón derecho > recortar. Obtenemos la fachada recortada y corregida para aplicarla directamente en nuestro alzado.

Resultado final
Resultado final

Esta herramienta es muy sencilla y rápida cuando se trata de corregir un solo plano. Si hay que corregir las fachadas de más de un edificio y no queremos hacerlo una a una podemos emplear Filtro > Ángulo ancho adaptable.

Filtro Ángulo ancho adaptable
Filtro Ángulo ancho adaptable

Lo haremos con los siguientes parámetros:

Corrección – Ojo de pez
Escala – 100%
Distancia focal – Máximo
Factor de recorte – Máximo

Parámetros del filtro
Parámetros del filtro

En la parte superior izquierda de la pantalla se encuentra la herramienta Restricción. Vamos a emplearla para marcar las líneas que deben estar verticales en la imagen.

Herramienta Restricción
Herramienta Restricción

Para ello marcamos dos puntos apoyándonos en las artistas del edificio. Hacemos clic con el botón derecho del ratón en la línea que hemos señalado y seleccionamos “vertical”.

Uso del filtro
Uso del filtro

Tan solo hay que repetir este proceso con el resto de líneas que queramos verticales en la imagen hasta alcanzar un buen resultado. Para acabar pulsamos OK. Así conseguimos la imagen final con la perspectiva corregida y lista para integrarla en nuestros alzados.

Resultado final
Resultado final

Pablo Ortiz Salado
Arquitecto y RedactorDTF
pabloDTFmagazine@gmail.com

fotografía y postproducción

¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!