• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Fotografía y postproducción #32

  • Fotografía y postproducción

Desenfocar render con Photoshop

Los renders tipo maqueta son relativamente sencillos de crear, pues necesitan un modelado más básico y pocos materiales. Un efecto que los dota de mayor realismo es el desenfoque para dar la sensación de la profundidad de campo que tendría la imagen al tomarla con una cámara física. Este efecto podemos obtenerlo directamente desde el programa que empleemos para obtener el render, pero aumenta considerablemente el tiempo de renderizado. Por ello es más práctico agregar el desenfoque posteriormente en Photoshop.

Render antes y después de aplicar el desenfoque
Render antes y después de aplicar el desenfoque

Para aplicar este efecto es necesario obtener antes una imagen que nos indique la profundidad desde el programa de renderizado. Vamos a realizar el ejemplo con Vray por ser uno de los más empleados. En las opciones de Vray, seleccionamos la pestaña VFB channels.

Pestaña VFB channels
Pestaña VFB channels

Al desplegarse VFB channels aparece una lista con los diferentes canales. Marcamos el canal Z-Depth. Éste es el único que necesita una configuración. Bajo la lista de canales nos aparecen dos parámetros: Black para marcar la distancia más cercana (medida en las unidades en las que esté el modelo) y White para marcar la más lejana.

Seleccionamos el canal Z-depth y lo configuramos
Seleccionamos el canal Z-depth y lo configuramos

Tenemos que modificar esta distancia manualmente hasta que tengamos el punto más cercano de la imagen en negro y el más lejano en blanco. Así aseguramos que el desenfoque tenga un mejor efecto. La imagen que obtendríamos sería como la siguiente:

Canal Z-depth
Canal Z-depth

Ahora podemos aplicar el desenfoque en Photoshop. Abrimos el render y la imagen obtenida del canal Z-depth como dos capas distintas. Llamamos “render” a la primera y “canal z” a la segunda.

Archivo Photoshop con la capa “render” y “canal z”
Archivo Photoshop con la capa “render” y “canal z”

En la capa “canal z” seleccionamos todo (Ctrl+A), lo copiamos (Ctrl+C), quitamos la selección (Ctrl+D) y la desactivamos (clic en el icono con forma de ojo junto a la capa).

Copiamos la capa y la desactivamos
Copiamos la capa y la desactivamos

Seleccionamos ahora la ventana Canales y creamos uno nuevo.

Creamos un nuevo canal
Creamos un nuevo canal

Pegamos aquí la capa “canal z” (Ctrl+v). Quitamos la selección, activamos el canal RGB y desactivamos el que hemos creado. Volvemos de nuevo a la ventana Capas.

Pegamos “canal z” y activamos RGB
Pegamos “canal z” y activamos RGB

Con los pasos anteriores completados ya podemos proceder a crear el desenfoque. Es importante realizar siempre el proceso de esta forma para que funcione correctamente. Con la capa “render” seleccionada hacemos clic en Filtro>Desenfocar>Desenfoque de lente.

Desenfoque de lente
Desenfoque de lente

Aparece ahora una nueva ventana. A la derecha se encuentra la pestaña Origen dentro del cuadro Mapa de profundidad. Seleccionamos el canal “Alfa 1”. En la barra Radio en el cuadro Iris modificamos el nivel de distorsión.

Elegimos el canal Alfa1
Elegimos el canal Alfa1

Ahora solo tenemos que hacer clic en el lugar del render que queramos enfocar y se aplica el efecto automáticamente. Podemos seleccionar diferentes puntos hasta que encontremos el que deseamos. Cuando el efecto sea el deseado hacemos clic en OK.

Seleccionamos dónde queremos enfocar
Seleccionamos dónde queremos enfocar
Resultado final
Resultado final

Pablo Ortiz Salado
Arquitecto y RedactorDTF
pabloDTFmagazine@gmail.com

fotografía y postproducción

¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!