• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

Fotografía y postproducción #20

  • Fotografía y postproducción

Cómo corregir las líneas curvas en fotografía de arquitectura

La fotografía no solo se emplea para representar una realidad, también la usamos para expresar una idea. Cuando retratamos un edificio intentamos plasmar en nuestras fotografías cómo lo concibe su autor. Es por ello que al trabajar con arquitecturas basadas en líneas rectas no queremos que estas se curven en nuestras imágenes. Si echamos un vistazo rápido en cualquier revista de arquitectura podemos observar que en todas las fotografías las perspectivas aparecen con líneas rectas que fugan a un punto y alzados compuestos por líneas verticales y horizontales perfectas.

Instituto Andaluz de Biotecnología. Sol89. Fuente: www.sol89.sol89.com
Instituto Andaluz de Biotecnología. Sol89. Fuente: sol89.com
Centro de Educación para la Universidad de Córdoba. Rafael de La-Hoz. Fuente: www.plataformaarquitectura.cl
Centro de Educación para la Universidad de Córdoba. Rafael de La-Hoz. Fuente: plataformaarquitectura.cl

Lo mismo ocurre con los interiores, en los que los planos curvos o inclinados de las paredes pueden dar la sensación de que el espacio es angosto. Es cierto que en algunas ocasiones la imagen que obtenemos resulta algo artificial, pero consigue transmitir un espacio más amplio y agradable.

Transformación Jingyuan No.22. C+ Architects. Fuente: www.plataformaarquitectura.cl
Transformación Jingyuan No.22. C+ Architects. Fuente: plataformaarquitectura.cl

Este efecto se consigue empleando unos objetivos –bastante caros– que nos dan como resultado estas fotografías. Sin embargo, podemos conseguir las mismas imágenes empleando un objetivo o cámara más asequibles y realizando unos retoques con Photoshop.

Antes de comenzar veamos la imagen que vamos a emplear de ejemplo. Queremos conseguir que el pilar de la izquierda quede completamente vertical. Las líneas transversales de la solería las dejaremos horizontales, al igual que el muro del fondo.

Museo de Medina Azahara, Córdoba. Nieto y Sobejano. Imagen propia.
Museo de Medina Azahara, Córdoba. Nieto y Sobejano.

La herramienta que vamos a emplear es Marco rectangular (M). Seleccionamos toda la imagen y clicamos con el botón derecho del ratón. Seleccionamos la opción Transformación libre.

Seleccionamos transformación libre.
Seleccionamos transformación libre.

Volvemos a clicar con el botón derecho del ratón. Vemos que las opciones han cambiado. Seleccionamos Deformar. Podemos observar que ahora la imagen aparece con unas guías que nos van a ayudar a transformarla.

Seleccionamos Deformar.
Seleccionamos Deformar.
Imagen con guías para deformarla.
Imagen con guías para deformarla.

Es ahora cuando vamos a modificar la imagen para darle el aspecto que deseamos. Clicamos primero en los márgenes de la fotografía y los desplazamos ligeramente hacia la dirección necesaria para obtener el resultado que buscamos. Tendremos que hacerlo por varios puntos para corregir todas las líneas. No es un trabajo sencillo, pero es una herramienta intuitiva y dedicándole un poco de tiempo se consiguen buenos resultados.

Proceso.
Proceso.
Resultado final.
Resultado final.

De esta forma hemos conseguido solucionar las líneas curvas que intentamos evitar cuando realizamos fotografías de arquitectura, obteniendo un resultado más serio y profesional.

Pablo Ortiz Salado
Arquitecto y RedactorDTF
pabloDTFmagazine@gmail.com

fotografía y postproducción

¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!