Para solventar los problemas influenciados por el urbanismo de las ciudades actuales la regeneración urbana permite conseguir una mejora de la competitividad, eficiencia de los recursos y mejorar la cohesión social. Zonas deterioradas o desfavorecidas por sus malas conexiones con el entorno, el déficit de dotaciones o el alto nivel de pobreza y desempleo marcan zonas que pueden … [Leer más...] acerca de Regeneración urbana en el distrito de Tetuán en Madrid
Almudena Sevilla Rodríguez
Regeneración urbana: la pequeña escala
En 2010, La Carta de Toledo tuvo como principal objetivo el establecer el papel estratégico que se debía tomar en Europa para el desarrollo urbano de las ciudades. En este encuentro, y tras la crisis sufrida en 2008, se definieron los retos a corto, medio y largo plazo, muy marcados por conceptos como la globalización, el cambio climático, la presión sobre los recursos … [Leer más...] acerca de Regeneración urbana: la pequeña escala
Regeneración urbana: la gran escala
Las actuaciones de regeneración urbana, tal y como se entienden en la actualidad, tienen su origen en actuaciones que parecen tan lejanas como la del Plan Haussmann de Paris. Sin embargo, en los últimos años se ha intensificado su importancia en la sociedad y las administraciones públicas han empezado a verlo como una estrategia de crecimiento a nivel social, demográfico, … [Leer más...] acerca de Regeneración urbana: la gran escala