• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

«Arquitectura y emprendimiento»

Por César Jiménez González
  • Actualidad
  • Arquitectura y emprendimiento

Arquitectura y Emprendimiento es la nueva sección de la revista Designing the Future en la que César Jiménez hablará de emprendimiento e innovación. En ella conoceremos a arquitectos que han decidido dar un giro a su carrera y emprender en sectores ajenos a la arquitectura. También conoceremos como emprender dentro del sector de la arquitectura y lo que le rodea.

Tradicionalmente, la salida que las escuelas de arquitectura nos ofrecen a los estudiantes es trabajar en estudios de arquitectura, con la aspiración de, algún día, ser dueños de un gran despacho con nuestro nombre. Solo algunos de los futuros arquitectos tienen en mente otras salidas, sin alejarse demasiado de la zona de confort; inmobiliarias, constructoras…y apenas un reducido grupo de arquitectos durante la carrera se plantea un futuro diferente a ese.

La realidad laboral es la que saca la parte más ingeniosa de los arquitectos para reinventarnos. Las malas condiciones de los empleos de los jóvenes arquitectos, la precariedad, la saturación de graduados, son las que obligan a los arquitectos a dar un cambio de rumbo a sus planes predefinidos. En otras ocasiones, la necesidad de un cambio en la vida y el empleo de los arquitectos es la que impulsa a los arquitectos a emprender.

En Arquitectura y Emprendimiento conoceremos consejos sobre emprendimiento de la mano de arquitectos que han decidido emprender, desde montar un estudio de arquitectura hasta dirigir proyectos más innovadores y con mayores perspectivas de crecimiento.

Como anticipo a lo que esta sección será, vamos a presentar un listado de empresas o proyectos liderados o creados por arquitectos. Abarcan un espectro muy amplio, desde el diseño modular, hasta la inteligencia artificial, pasando por la realidad aumentada o el desarrollo profesional.

Bemore3d (https://bemore3d.com/): es un startup valenciana formada por tres arquitectos técnicos y un ingeniero dedicada a la impresión 3d de hormigón.

Cleoveo (https://www.cleoveo.es/): la arquitecta Cristina Aparicio abandonó el mundo de la arquitectura para aventurarse a diseñar ropa de bebés. Cleoveo es una tienda online dedicada a la venta de ropa orgánica para bebés.

Vivood (https://www.vivood.com/): Daniel Mayo es el arquitecto, dueño y director de Vivood Landscape Hotel. Es un hotel de lujo integrado en la naturaleza del valle de Guadalest.

Panapop (https://panapop.com): sus fundadores son dos estudiantes de arquitectura, Cristina Vidal y Miguel Doménech, y un fisioterapeuta. Se trata de una tienda online de relojes de diseño, impulsada por Lanzadera.

Mattia Pantaloni (https://pantaloni.es/): arquitecto de formación, Mattia ha reconvertido su carrera hasta ser consultor de desarrollo profesional y negocios. Además, a través de su podcast y sus cursos, ayuda a otras personas a mejorar cada día en su trabajo.

Matmap (https://www.matmap.com): María Martínez ha creado este marketplace de compra-venta de materiales de construcción sobrantes, de ocasión, recuperados y ecológicos. Su objetivo es impulsar la eficiencia y optimización en el uso de los materiales y minimizar los residuos.

Casa Modular Dominó (https://casamodulardomino.wordpress.com/): es una startup creada en el seno de la Universidad Politécnica de Valencia, donde los arquitectos Teresa Carrau y Damián Terol  han ideado un sistema de libre combinación de módulos completos que permite crear multitud de casas modulares, variables a lo largo de toda su vida.

Urban Enjoy (http://urbanenjoy.com/): esta startup liderada por el arquitecto Carlos Freire, ha desarrollado una gama de juegos infantiles basados en realidad aumentada para fomentar el juego colaborativo en parques urbanos. Se trata de una aplicación para el móvil, mediante la cual se escanean códigos QR ubicados en el mobiliario urbano.

Mapnético (https://mapnetico.com/): dos arquitectos son los fundadores de esta tienda online enfocadas a un público viajero, donde se venden mapas magnéticos personalizables.

3D Click (https://www.3dclick.click/): Débora Alasraki es arquitecta, cofundadora y CEO de 3D Click, una startup que nace con la misión de romper las barreras del 3D y que coloca la personalización y la colaboración en 3D en el centro del ecosistema del Packaging, Merchandising y Comunicación Visual para acelerar en más de un 80% el time-to-market de productos nuevos.

Architechtures (https://architechtures.com/): es una herramienta de diseño de edificios residenciales mediante Inteligencia Artificial, machine learning y big data en un servicio que se proporciona como un Software as a Service (SaaS). Proporciona en tiempo real la solución óptima y reduce drásticamente los tiempos de diseño.

Estas son solo algunas de las empresas que otros arquitectos emprendedores se han atrevido a crear. Más adelante conoceremos a algunos de estos emprendedores y más empresas que nos pueden inspirar en nuestro camino hacia la creación de nuestra propia empresa. Ahora es nuestro momento,

¡EMPRENDAMOS! ; )

¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!