• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

AllDesign #13

  • AllDesign

Acabado láser I

Como adelantábamos en el avance publicado en la revista, para los siguientes artículos nos proponemos mostraros diferentes terminaciones y acabados que podemos hacer con la máquina láser junto con una apropiada pre-producción y post-producción.

En este artículo hablaremos de los materiales que podemos trabajar con una máquina láser, teniendo en cuenta que existen diferentes tipos de máquinas.

El primer tipo de máquina que vamos a tratar es la de corte orgánico. Con ésta podemos cortar  y grabar diferentes plásticos como el metacrilato, poliestireno o vinilos.

Imagen01

Un tipo de plástico que comúnmente suelen utilizar los estudiantes es el acetato, pero desafortunadamente este material no admite el corte láser.

Otro grupo de materiales con buen corte y grabado láser son las maderas, tableros MDF y contrachapados.

Imagen02

Los cartones, cartulinas, lijas y corcho son otros de los materiales que admiten corte y grabado láser.

Además, si se quiere posteriormente pegar éstos sobre una base, se pueden cortar tras adherirles cinta de doble cara. Se deberán ajustar los parámetros de corte, pero se consigue un acabado perfecto.

Imagen03

Como materiales más extraordinarios que pueden grabarse e incluso cortarse encontramos el cuero o diferentes telas y tejidos.

Imagen04

Antes de entrar a la otra tipología de máquina, no podemos olvidarnos de posibilidades que nos ofrece el láser de corte orgánico para grabar otros materiales. Se pueden grabar materiales como la piedra y el cristal.

También podemos grabar cualquier metal u otro material que esté pintado. Jugando con la velocidad y potencia de la máquina, se puede ajustar el grabado de manera que elimine la capa de pintura superficial y dejando como fondo el color del material base.

Imagen05

Por último, saber que existe otro tipo de máquinas que nos permiten cortar el metal. Entre ellos está el hierro, el aluminio, el acero inoxidable, el latón…

Imagen06

Raquel Moya Iranzo
Arquitecta y Redactora DTF
raquel@espresati.es · espresati.es

___banda AD

¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!