• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

AllDesign #09

  • AllDesign

Representación del terreno III

En artículos anteriores os explicamos diferentes maneras de representar el terreno al realizar maquetas. En primer lugar os explicábamos cómo hacerlo con planos horizontales superpuestos, y en el segundo blog de una manera menos convencional.

En este nuevo artículo, retomamos este mismo tema explicándoos otra alternativa para representar el terreno en una maqueta.

Éste quizá sea el método más fiel de representación, pero por contrapartida también el más costoso.

Maqueta para el Ayuntamiento de Dos Aguas realizada por espresati.
Maqueta para el Ayuntamiento de Dos Aguas realizada por espresati.

Para realizar una maqueta de este tipo hay que trabajar con un software apropiado que permita realizar las curvas de nivel con superficies curvadas tal y como nos ofrece el Rhinoceros en cualquiera de sus versiones.

Representación de curvas de nivel en software. Fuente: www.youtube.com
Representación de curvas de nivel en software. Fuente: youtube.com

Trabajando con este software nos permite enviar los datos a la máquina fresadora para que pueda leerlo y representarlo con el detalle deseado.

Antes de comenzar con la maquinaria, el primer paso es encolar todos los tableros entre sí. En nuestro caso empleamos un conjunto de tableros contrachapados en haya, pero existen infinitas posibilidades de combinaciones para los estratos. Sólo dependerá del acabado final que queráis obtener y si éste lo deseáis más realista o conceptual.

Muy importante para un correcto encolado es que la cola se aplique de manera homogénea por toda la superficie, a lo que ayuda bastante la presión que se ejerza posteriormente para asegurarnos la perfecta adherencia de las piezas. También debemos prestar mucha atención al tiempo de secado, ya que debemos asegurarnos de que todas las capas quedan unidas y la cola seca en toda la superficie de las planchas.

Una vez los tableros están ya secos se puede procesar con la máquina fresadora para que realice los desniveles del terreno representados anteriormente con el software.

Terreno fresado. Maqueta realizada por espresati
Terreno fresado. Maqueta realizada por espresati

La máquina deberá dar varias pasadas con el instrumental de diferente dimensión y características, para representar el resultado deseado desde una manera más conceptual hasta la más detallista. En la última incisión se prescindirá de la fresa de bola para dar el acabado más fino y delicado.

Terreno fresado. Maqueta realizada por espresati
Terreno fresado. Maqueta realizada por espresati

Una vez la máquina ha hecho su labor, el trabajo no termina ahí. Para dar el acabado esperado y que podemos observar en las últimas imágenes se necesita de un lijado manual posterior.

Maqueta en proceso de lijado, realizada por espresati
Maqueta en proceso de lijado, realizada por espresati
Maqueta terminada, realizada por espresati
Maqueta terminada, realizada por espresati

En nuestra maqueta incluimos la representación de viales con pequeños elementos lineales de evergreen. Y dada la escala de la maqueta, representamos las construcciones singulares a señalizar como puntos luminosos que se iluminaban al pulsar desde el panel de comandos.

Maqueta terminada, realizada por espresati
Maqueta terminada, realizada por espresati

Raquel Moya Iranzo
Arquitecta y Redactora DTF
raquel@espresati.es · espresati.es

___banda AD

¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!