• Saltar al contenido principal
  • DTF
  • Noticias
  • Proyectos
  • Cursos
  • PFC
  • TFG
  • Blog

DTF magazine

Revista de arquitectura y PFC's

50 años de la EPS San Pablo CEU, un aniversario de altura

Por Designing the Future
Por Ediciones Asimétricas
  • Actualidad
  • Reseñas de Ediciones Asimétricas

Ediciones Asimétricas publica un libro recopilación de los mejores proyectos de fin de carrera de la EPS del CEU San Pablo

Celebrar aniversarios es una práctica que, con el tiempo, se va haciendo cada vez más tediosa y renegada. No cuando se trata de una escuela de arquitectura. La Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU celebra 50 años de existencia desde sus inicios, y lo hacen por todo lo alto.

A pesar de la actual situación de pandemia y de las enormes dificultades actuales para llegar y comunicarse con sus alumnos, la EPS ha decidido poner los esfuerzos en la publicación de un libro donde mostrar algunos de sus mejores trabajos de los últimos años. Se trata del décimo volumen de estas características, editado en esta ocasión por Ediciones Asimétricas, y en el que se muestran una decena de proyectos fin de carrera (PFCs) en su totalidad.

Se trata de una publicación de interés como referencia para quienes se encuentran en los últimos años de carrera. En ella encontraremos una serie de proyectos de gran calidad, donde se pueden ver todos los paneles de cada proyecto, a página completa en formato papel. Con una variedad de proyectos y de representación que ayuda a interpretar y entender cada uno de los conceptos planteados por sus autores, junto a su texto explicativo en la página de inicio de cada uno de esos 10 PFCs.

En total, 220 páginas en las que podremos encontrar algunas de las mejores propuestas en la Universidad San Pablo CEU de los últimos años, junto a un punto diferenciador: la calificación de esos mismos proyectos, algo que nos permitirá hacernos a la idea de su valoración académica (aunque ya os adelantamos que en todos es altísima).

Una lectura que merece la pena, y en la que, con un poco de minuciosidad, podremos encontrar las diferencias y evolución en los métodos de representación de los últimos años, desde 2007 (fecha del primero de los PFCs), hasta 2017 (fecha del último). Así, este tipo de publicaciones no solo tienen un interés académico, sino que nos permiten entender la evolución y las dinámicas de representación de la arquitectura durante los últimos y los próximos años. Una visión que nos permite entender esa realidad hacia la que nos encaminamos, con modelados realistas en los que cada elemento del proyecto está definido en su modelo 3D y es fácilmente cuantificable. No te pierdas la oportunidad de conocer estos proyectos y de sacarles el máximo partido, este miércoles 25 se presentará el libro oficialmente.

Imagen de uno de los proyectos impresos.

Una publicación de Designing the Future en colaboración con Ediciones Asimétricas.

Te puede interesar también:

¡Gracias por vuestro apoyo!
Jóvenes proyectos: Los Ojos del Júcar
Descansa y disfruta del verano, te proponemos algunos lugares para visitar en estas semanas
¡Comparte este contenido en tus redes!
  • ¿Qué es DTF?
  • Equipo
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Publicidad
  • Feedback
  • Preguntas frecuentes
  • Revistas antiguas
  • Ser colaborador
  • Aviso legal
  • Cookies
  • Uso de la web

3.530

5.612

1.075

1.300


DTF Magazine® Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o modificarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!